sábado, 15 de agosto de 2020

El priorato del naranjo - SAMANTHA SHANNON

Hoy traigo la reseña de un gran libro, de uno de mis primeros acercamientos a la fantasía y de un libro que plot tras plot me sorprendió muchísimo.

El priorato del naranjo : Samantha Shannon - Roca Libros

SINOPSIS
La Casa de Berethnet ha gobernado Inys durante mil años. Aún sin casar, la reina Sabran IX debe concebir una hija para proteger a su reino de la destrucción. Pero los asesinos cada vez están más cerca. Ead Duryan es una intrusa en la corte. A pesar de que se ha posicionado como dama de compañía, es leal a una sociedad oculta de magos. Ead vigila a Sabran, protegiéndola en secreto con magia prohibida.

Al otro lado del mar oscuro, Tane ha entrenado toda su vida para ser una jinete de dragón, pero se ve obligada a tomar una decisión que podría romper su vida en añicos. Mientras tanto, el Este y el Oeste siguen divididos. Cada región tiene una religión diferente basada en los sucesos acaecidos mucho tiempo atrás. Los que adoran a los dragones, los que los detestan y quienes adoran al Sin Nombre aparentemente nunca se pondrán de acuerdo. Y las fuerzas del caos se despiertan de su letargo y parecen estar a punto de llegar.

Hay que hablar primero que todo de lo maravillosa que es la edición, la portada es preciosa apenas solo lo ves te quedas con ganas de leerlo, ya de entrado nos hace pensar en reinos, en dragones y en guerreros, lo que mas me llamó la atención del libro fue eso, lo veía en fotos y me moría de ganas de leerlo.
La experiencia de lectura fue maravillosa, es una historia épica de mujeres fuertes, las protagonistas de esta historia son Ead y Tane, ellas dos son muy fuertes, inteligentes y arriesgadas, eso fue mi parte favorita de todo el libro, entre los dragones nuestra protagonista tambien es una dragona y esto me hace pensar en la renovación que esta llevandose a cabo en la literatura, donde el personaje femenino ya no está relegado a vestir hermosos trajes y lucir espléndida en los bailes, sino que ahora puede ser jinete de dragón, ser mercenarias, cazadoras, guerreras y salvadoras.
Maravillosas Adicciones": RESEÑA "EL PRIORATO DEL NARANJO" DE SAMANTHA  SHANNON
El priorato del naranjo es un libro excelentemente construido, tiene la cantidad de suspenso y acción perfectas para mí. Recomendadisimo aun si no eres un lector consagrado a la fantasía, te va a enamorar

miércoles, 12 de agosto de 2020

Diez Negritos - Agatha Christie

Agatha Christie: Diez negritos' se estrena en #0 de Movistar+
Diez personas son invitadas por carta a pasar unos días en una isla paradisiaca Diez personas son invitadas por carta a pasar unos días en una isla paradisíaca, y cuando llegan a la mansión donde se hospedarán, escuchan una voz en off que les dice que cada uno morirá para purgar el crimen que ha cometido. A partir de allí, empiezan a ser asesinados misteriosamente, y van muriendo del mismo modo que reza una vieja canción: "Diez negritos se fueron a cenar. Uno de ellos se asfixió y quedaron nueve. Nueve negritos trasnocharon mucho. Uno de ellos no se pudo despertar y quedaron ocho..."

Es un Thriller psicológico muy emocionante, hay que saber como es que mueren todos los personajes y quién es el autor de todo el entramado. Los personajes están perfectamente perfilados, conoceremos su pasado y con ello iremos sembrando dudas, pues todos pueden ser ese misterioso asesino, todos ellos poseen el carácter o las cualidades necesarias para llevar a cabo este macabro plan, aunque exteriormente puedan pretender ocultar sus verdaderas intenciones. Cada vez que presenciemos una muerte trasladaremos nuestras sospechas a un personaje diferente, pero dicho personaje volverá a quedar libre de dudas unas páginas después, lo único que parece quedar claro entre los personajes es que solo demuestran su inocencia cuando finalmente mueren.
Me pareció muy divertido y me habría hecho felíz incluso si nunca hubiéramos descubierto al autor de todo este entramado, sin duda alguna me deja ver una Agatha Christie muy diferente, un poco mas relajada en su pluma y más cálida, tal vez se debe a que este crímen no es tan detectivesco cómo el otro que leí.
Es un libro genial, una vez más super recomendada doña Agatha.

lunes, 10 de agosto de 2020

La ciudad invencible - Fernanda Trías

La palabra retazo siempre me ha causado mucha curiosidad, mi abuelita cosía colchas de retazos, tapetes de retazos, guardaba retazos de tela, ¿que es entonces un retazo? un pedazo de algo, un retazo es lo que queda de algo más grande. La ciudad invencible me hizo pensar en ello, en que nos componemos de retazos, de partes que eran de otros, de pedacitos de lugares y de pedacitos de personas.

Este libro que me hace pensar en un diario, comienza narrandonos la historia de la rata, el hombre que maltrataba a nuestra protagonista, su ex novio que es un fantasma, que es el retazo de algo que fue, nos cuenta como es que ellos se separan y la vida de nuestra protagonista toma otros rumbos con esos pedazos que le quedaron.

Digo que este libro me hace pensar en un diario, porque es la descarga de pensamientos de nuestro personaje principal, hay dos temas principales sobre los que se descarga aquí en este relato, uno es el miedo y el otro es la pérdida. El miedo se manifiesta en la situación con la rata, que la sigue, la ataca, la amenaza y no la abandona. 
La pérdida por su parte está presente en dos momentos de la novela, con la muerte de su padre, que hace que la protagonista cree un vínculo aún más fuerte con la ciudad, y la otra manifestación de la pérdida se da con los amigos, la amistad se vuelve muy importante y es que los lugares que más pesan y queman son en los que se dejó a los amigos.

Este libro como todos los buenos, se llevó un pedazo de mi, me hace inmensamente felíz que en Latinoamérica se esten escribiendo joyas como esta, quedo con ganas de leer lo que escriba la autora y con una muy buena recomendación para todos los que me leen.

sábado, 8 de agosto de 2020

Gente Normal - Sally Rooney

Recuerdo que una noche no podía dormir, tenía este libro en mi biblioteca, y veía que todo el mundo hacía una especie de catársis con esta lectura, entonces me dije, "¿Por qué no?" y empecé a leerlo. el libro es super digerible, es una historia un tanto cliché, entonces las primeras páginas se pasan rapidísimo.
Gente normal - Megustaleer
El libro nos cuenta la historia de Marianne y Connell que son compañeros de instituto pero no se cruzan palabra. Él es uno de los populares y ella, una chica solitaria que ha aprendido a mantenerse alejada del resto de la gente. Todos saben que Marianne vive en una mansión y que la madre de Connell se encarga de su limpieza, pero nadie imagina que cada tarde los dos jóvenes coinciden. Uno de esos días, una conversación torpe dará comienzo a una relación que podría cambiar sus vidas.

Tal vez lo mejor de los libros es que a todos nos hacen sentir cosas diferentes, la historia es fácil de llevar y en cierto modo entretenida, pero fue muy difícil de disfrutar porque el circulo vicioso de los protagonistas fue muy denso. 

Tiene una estructura interesante, pues se compone de saltos en el tiempo en la vida de nuestros dos personajes, así los conocemos en su época de instituto, en la universidad, en el pueblo ya como visitantes y hacia el final enfrentandose ya del todo a la vida. 

El libro tiene Subtramas muy valiosas, el hecho de navegar por la idea de lo que es la gente normal, hace que los lectoras perdidas como yo, nos cuestionemos un poco más sobre la manera en la que nos estamos adaptando al mundo, si realmente somos felices o solo somos las piezas de lego de un juego gigante, encajando donde debemos sin saber cómo ni para qué.
Pin en I need see
Pero cómo lo digo, estas son subtramas, porque lo que acapara todo el libro es el ir y venir de los personajes, están en un bucle eterno en el que no importa con quién se relacionen o a dónde vayan, siempre se encuentran y se vuelve algo tóxico el asunto, porque es cómo si retaran al "destino" o algo así. Eso es lo que no me gustó, fue muy denso el asunto de sus reencuentros.

Al final puedo decir que es un gran libro, que siento mucho no haber tenido la experiencia que tuvo todo el mundo con él y que aunque no está entre mi top, lo recomiendo mucho, porque cada experiencia lectora es diferente.

miércoles, 5 de agosto de 2020

Rojo, blanco y sangre azul - Casey McQuiston

Hoy tenemos el libro más tierno del mundo, en Mayo leí Rojo, blanco y sangre azul, fue un completo derroche de ternura y una experiencia maravillosa.

Este libro nos cuenta un gran, gran, GRAN enemies to lovers entre el principe de Inglaterra y el hijo de la presidenta de Estados Unidos, los cuales no se soportan en absoluto. Después de un leve altercado entre los dos que levanta los rumores entre la prensa ellos se ven obligados a fingir una falsa amistad que se convertirá en la cosa mas linda del mundo.

El libro me encantó, creo que el 2020 es el mejor año del mundo por las lecturas que me ha traído, que realmente no es tan bueno por todo lo que pasa alrededor, pero los libros han servido para escapar un poco. Los personajes son muy divertidos, la guardia real y la presidencial fue el mejor toque que se le pudo poner a la historia, Alex tan suelto, tan espontáneo y Henry perfecto y maravilloso.

Esta facilmente es mi historia de amor favorita, porque es del amor que cambia el mundo, que ablanda costumbres, que está por encima de la realeza y de cualquier elección presidencial, que hace complices a personas sin importar que se encuentren al otro lado del mundo.

Recently read “Red White and Royal Blue” by Casey...

lunes, 3 de agosto de 2020

Cartas Cruzadas - Markus Zusak

Hoy vengo con la reseña de un libro que me hizo reír mucho, me enganchó y me ayudó mucho en un fin de semana de soledad.
Este librito nos cuenta la historia de Ed kenedy que como dice la sinopsis del libro, es un chico cualquiera, en un suburbio cualquiera de una gran ciudad, vive en un apartamento con su perro y trabaja de taxista, le acompaña su pandilla de amigos, el crew que todos soñamos tener, hay un suceso en uno de esos días cualquieras que hace que Ed tenga una mision que cumplir.
CARTAS CRUZADAS - ZUSAK MARKUS - Sinopsis del libro, reseñas ...

Poco a poco Ed se va dando cuenta del valor de un monton de cosas que subestimamos todos los días, se v dando cuenta del poder que tenemos sobre nuestros deseos, nuestras preguntas y nuestra vida,  y que a menudo los pequeños gestos mueven el mundo y por mas insignificantes que nos sintamos tal vez seamos los indicados para dar el primer paso.

El libro es muy entretenido, facilmente se lee en una tarde, (creo que en algún punto debo hablar de ese tipo de libros) los personajes son muy divertidos y hay situaciones muy divertidas en las que definitivamente (Inserte chef kisses) se usa el recurso muy bien.

Además de toda esta situacion que convierte a Ed en un héroe nocturno, se muestra una evolución de los personajes magnifica, poco a poco se nos va mostrando que nada en este libro está escrito por casualidad, sino que está perfectamente planeado de acuerdo con la trama.

sábado, 1 de agosto de 2020

Los testamentos - Margaret Atwood

Al principio de la cuarentena me atreví a tanto, tenia tan poco miedo de lanzarme a libros largotes que estuve leyendo el cuento de la criada en sus dos partes, libros de fantasia de mil páginas y estoy a nada de terminar mi reto de goodreads para este año aun faltando cinco meses para que se acabe. Hoy quiero hablar de la segunda parte del cuento de la criada, Los testamentos.

Margaret Atwood lanza Los testamentos, la secuela de El cuento de ...

Un día cualquiera en la tarde pude terminar el cuento de la criada e inmediatamente me metí a la primer web que encontré y compré los testamentos en ebook y me senté a leer, la obsesión era real.

Este libro nos amplía como es que sucede la fundación de todo esto que conocimos en el cuento de la criada. Nos cuenta como es que las tias fundadoras se convirtieron en ello, como fue que se dedicaron a de cierto modo "clasificar a las mujeres" y nos deja ver del mismo modo la caída de ese imperio.
Me encantó la transición que hubo del primer libro al segundo, la historia de como es que se fundó todo este imperio de opresión es fascinante.

Hay tres testimonios, tres voces de distintas mujeres, la de tia lydia, que ya conociamos un poco desde el cuento de la criada, la voz de una niña que ha vivido por siempre en gilead y no conoce nada fuera de allí y la voz de una niña que está fuera de Gilead y está completamente en contra de la vida en Gilead.

En un punto del libro todas las historias se conectan y se mezclan, en un solo acto con el fin de derrocar al estado totalitario.
De regreso a Gilead: reseña de “Los testamentos” de Margaret ...
Es una historia muy dolorosa sobre la opresion a las mujeres y sobre las ganas de unos pocos de manear el mundo, la mayoría del libro tuve rabia. Amo de la autora el hecho de que pudo conectar las historias de forma impecable y nos puso a sufrir con los personajes.

En Goodreads le puse 5 estrellas y está compitiendo muy fuerte para ser mi mejor lectura del 2020.

El priorato del naranjo - SAMANTHA SHANNON

Hoy traigo la reseña de un gran libro, de uno de mis primeros acercamientos a la fantasía y de un libro que plot tras plot me sorprendió muc...